Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2016-11-25T18:07:22Z
dc.date.available 2016-11-25T18:07:22Z
dc.date.issued 2016-11-25
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57115
dc.description.abstract Este trabajo intentará dar cuenta de las transformaciones, es decir, el cambio de percepción social que se ha llevado a cabo, en los últimos doce años en el imaginario social colectivo, de la condición travesti, perteneciente al grupo LGTTBI. Esta modificación y cambio de paradigma, tiene que ver sin dudas con innumerables factores: sociales, políticos, públicos, culturales, subjetivos, pero fundamentalmente legales. Hablamos de la posibilidad de construir una mirada humanizadora e inclusiva para este colectivo específico, dentro del universo de la diversidad sexual. La reconfiguración del espacio público, describe los derroteros del colectivo travesti para instalar en la agenda de los derechos humanos el acceso a políticas públicas inclusivas. es
dc.language es es
dc.subject Derechos Humanos es
dc.subject travestis es
dc.subject espacio público es
dc.title Consideraciones sobre el espacio en clave travesti es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Burgos Fonseca, María Isabel es
sedici.description.note Eje 5. Géneros y cuerpos. es
sedici.subject.materias Trabajo Social es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Trabajo Social es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.date.exposure 2016-10
sedici.relation.event II Jornadas de Género y Diversidad Sexual (GEDIS) (La Plata, 27 y 28 de octubre de 2016) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)