El presente trabajo propone un recorrido analítico y comparativo conducente a identificar e interpretar cómo las transformaciones de FA y AHZ a principios de la década de 1990 afectaron las condiciones de trabajo de sus hasta entonces empleados, tanto en el aspecto material como en el simbólico/identitario. Para ello, en un primer momento, se reconstruye brevemente la historia de ambas empresas haciendo foco en el empleo y en las condiciones laborales antes y durante los procesos de privatización o desmantelamiento, según el caso. Luego se analizan las condiciones laborales de los ahora ex empleados y se intenta identificar sus nuevas inserciones ocupacionales y las características de las mismas.