Recientemente se ha planteado que, como consecuencia de las modificaciones ambientales (i.e. aumentos en la temperatura y sequías prolongadas) acontecidas durante la denominada Anomalía Climática Medieval (ca. 1150 y 600 años calendáricos AP), se habrían creado las condiciones para un aumento regional y local en la densidad demográfica y un aumento de la circunscripción espacial de los grupos cazadores-recolectores, principalmente en sectores con disponibilidad de agua superficial (v.g. valles fluviales) y con mayor productividad (v.g. litoral marítimo). Nucleamientos poblacionales de este tipo tienden a promover, en sociedades de pequeña escala, un aumento en los niveles de conflicto y violencia interpersonal dentro y entre los grupos. Con el fin de evaluar esta hipótesis, se analizó una muestra integrada por un mínimo de 540 cráneos procedentes de las cuencas inferiores de los ríos Chubut y Negro, pertenecientes a las colecciones del Museo de Ciencias Naturales de La Plata. En este trabajo se presentarán y se discutirán los datos referidos a la distribución temporal y espacial de los casos con identificación positiva de lesiones atribuibles a violencia interpersonal, prestándose particular atención a la descripción de los tipos de lesiones registradas.