Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2016-12-16T13:49:35Z
dc.date.available 2016-12-16T13:49:35Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57534
dc.description.abstract El presente trabajo tiene por finalidad presentar los resultados preliminares de la implementación del proyecto de investigación y desarrollo: “Diseño de sistemas productivos agroecológicos para productores del área de exclusión de uso de agroquímicos del partido de Trenque Lauquen” en la ciudad de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires. El mismo propone realizar una caracterización en profundidad de las condiciones físicas, geográficas y socioculturales del área de exclusión y diseñar sistemas productivos agroecológicos para los productores afectados por la Ordenanza Municipal N°3965/13. Dado que el proyecto es interdisciplinario, convergen diferentes metodologías en una suerte de triangulación metodológica: cualitativa, cuantitativa, sistémica para la implementación de GIS y análisis de fotografías aéreas e imágenes satelitales SPOT. Los resultados preliminares del proyecto versan sobre el 27% de las encuestas y los primeros datos obtenidos por el análisis de imágenes satelitales. es
dc.description.abstract This paper aims to present the preliminary results of the implementation of the research and development project: "Design of agro-ecological production systems for producers of the exclusion area of agrochemicals in Trenque Lauquen district" in the city of Trenque Lauquen, Buenos Aires. It intends to develop in-depth characterization of the physical, geographical and cultural conditions of the exclusion area and designing agroproductive systems for farmers affected by the Municipal Ordinance No. 3965/13. As the project is interdisciplinary, different methodologies converge in a sort of methodological triangulation: qualitative, quantitative, systemic for the implementation of GIS, and analysis of aerial photographs and satellite SPOT images. Preliminary results of the project concern the 27% of surveys and preliminary data obtained by analyzing satellite images. en
dc.language es es
dc.subject medio de producción agrícola es
dc.subject agroecología es
dc.subject diseño de sistemas agroecológicos; ordenanza municipal; área de exclusión; proyecto de investigación-acción interdisciplinario; estructura agropecuaria periurbana es
dc.subject Industria Agropecuaria es
dc.subject design of agro-ecological systems; municipal ordinance; exclusion area; action research project interdisciplinary; peri-urban agricultural structure en
dc.title Diseño de sistemas productivos agroecológicos para productores del área de exclusión de uso de agroquímicos del partido de Trenque Lauquen es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/A2-61.pdf es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-1265-7 es
sedici.creator.person Iturralde, Rosario Soledad es
sedici.creator.person Gutiérrez, Alejandra es
sedici.description.note Eje: A2 Paisajes, Territorios y Agroecología es
sedici.subject.materias Ciencias Agrarias es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.date.exposure 2015-10
sedici.relation.event V Congreso Latinoamericano de Agroecología - SOCLA (La Plata, 2015) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52154 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)