Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2016-12-23T12:01:04Z
dc.date.available 2016-12-23T12:01:04Z
dc.date.issued 2015-07
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57722
dc.description.abstract Sabemos que entre una familia y otra existen hábitos distintos, de una ciudad a otra podemos observar expresiones y formas culturales diferentes y, del mismo modo, en un mismo país encontramos costumbres y formas de pensar muy variadas. En el libro Velo que bonito, su autora, Ana María Arango Melo, aborda el estudio de prácticas culturales en la infancia temprana de la población afrochocoana de Colombia, y describe los atributos que presentan sus manifestaciones y sus saberes sonoro-corporales. La población estudiada se localiza en una geografía, la colombiana, que ha recibido el pasaje temporal y permanente de múltiples etnias, ya sea que estas se correspondan con grupos aborígenes nativos, grupos aborígenes extranjeros, o españoles colonizadores. En la obra reseñada el territorio estudiado pertenece al departamento del Chocó. En esta zona, situada en la parte noroccidental de Colombia entre el Océano Pacífico y la Cordillera Occidental, tuvo lugar un intercambio cultural significativo. Los aborígenes nativos se mezclaron con los afrodescendientes, quienes fueron traídos a fines del siglo XVII por los españoles en razón de la demanda de mano de obra para la extracción de oro en territorio colombiano. En dicho territorio, donde se entremezclan culturas diversas, la resistencia de las comunidades frente a la sistematización de la iglesia católica da lugar a la construcción de una cosmovisión diferente por parte de este grupo poblacional, que se apropia de rasgos católicos y para conformar otra cosmovisión que abunda en prácticas y tradiciones que identifican a los miembros de dicha comunidad como ¨Chocoanos¨ y ¨Chocoanas¨. es
dc.format.extent 77-83 es
dc.language es es
dc.subject Reseña de Libros es
dc.subject Colombia es
dc.subject comunidad chocoana es
dc.title Ana María Arango Melo (2014) Velo qué bonito. Prácticas y saberes sonoro-corporales de la primera infancia en la población afrochocoana es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://revistas.unlp.edu.ar/Epistemus/article/view/2940/2672 es
sedici.identifier.issn 1853-0494 es
sedici.title.subtitle Colombia: Opciones Gráficas Editores Ltda es
sedici.creator.person Chang, Chi Chen es
sedici.subject.materias Música es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Sociedad Argentina para las Ciencias Cognitivas de la Música (SACCoM) es
sedici.subtype Revision es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Epistemus es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 3, no. 1 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)