En Uruguay y la región el cáncer es desde hace décadas una de las principales causas de muerte. A iniciativa de los Servicios de Oncología de la Universidad de la República, de los Servicios Oncológicos de la Asociación Española y de la Comisión Honoraria de Lucha contra el Cáncer se desarrolla la Historia Clínica Electrónica Oncológica (HCEO), cuya implementación fue solicitada al programa Salud.uy.
Como objetivo se propone diseñar un sistema de información que contribuya a mejorar la atención médica del paciente, integrando la información clínica de todos las instituciones que participen en el proceso asistencial de estos pacientes, independientemente de su localización geográfica e Institución de atención, con una visión integral del paciente.
La HCEO a su vez se enmarca en los lineamientos estratégicos de la Historia Clínica Electrónica Nacional (HCEN), cumpliendo con los requerimientos de arquitectura y estándares tecnológicos de ésta. La cobertura de HCEO es de alcance nacional e incorpora los protocolos y pautas de prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades oncológicas elaboradas por las Cátedras de Oncología Clínica y Radioterápica.
Actualmente el sistema está siendo utilizado en el Hospital Universitario y en la Asociación Española (ASESP), un Prestador Privado Integral de Asistencia Sanitaria, previendo el despliegue a más instituciones en el año próximo.