Publicamos este segundo número de Improntas de la historia y la comunicación con la renovada expectativa de poder ser vehículo de estudios, de inquietudes y de proyectos de un vasto espectro de investigadores, a sabiendas de lo difícil de la empresa, dada la variada oferta de revistas de esta naturaleza. Por tratarse de una revista de temática abierta y argentina, Improntas ha propiciado la posibilidad de presentar estudios relacionados con la última Dictadura cívico militar que debimos soportar la mayoría de los argentinos. Esta conmemoración, que ofrecemos a cuarenta años de la última ruptura institucional, la realizamos, por supuesto, desde la perspectiva de la comunicación y de la continuidad, en la firme convicción de que se conozca el papel que protagonizaron los medios en el período 1976-1983.