Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2017-01-10T16:54:09Z
dc.date.available 2017-01-10T16:54:09Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58277
dc.description.abstract Es un hecho que las mujeres y las niñas sufren las peores consecuencias de los conflictos armados. Sin embargo, hasta hace poco estaban completamente ausentes de los procesos de paz que seguían a los conflictos. Esta circunstancia gano visibilidad en la comunidad internacional durante la década del 90, cuando el numero e intensidad de estos conflictos se incremento dramáticamente. La interrelación de los conceptos ‘mujer, paz y seguridad’ no siempre es trasparente, aun para aquellos que están en el tema operaciones de mantenimiento de la paz; los tres conceptos nos dicen que el reconocimiento del impacto de los conflictos armados sobre las mujeres y las niñas, junto con la implementación de efectivas políticas institucionales que aseguren la protección de las mujeres y su plena participación en los procesos de paz, contribuirían significativamente al mantenimiento y la promoción de la paz y seguridad internacionales. En este contexto, debemos dirigir nuestra atención también al concepto de ‘construcción de la paz’ (‘peacebuilding’) uno de los de más amplio desarrollo reciente. La construcción de la paz no tiene etapa; no está al comienzo, ni durante, ni al final de un conflicto, y esta a su vez en las tres etapas. Dicho de un modo aun mas claro: si durante la paz (o ausencia de conflicto), se dirigen los esfuerzos a la construcción de la paz, tal vez no se abriría el conflicto, o al menos no tendría la intensidad que tiene, o quizás las consecuencias para la población civil (principalmente las mujeres y niñas), serian menores. En la misma línea de pensamiento, las tareas de construcción de la paz durante el conflicto, tienden a aminorar las consecuencias del mismo, y finalmente luego del conflicto tienden a evitar que las heridas abiertas por el mismo expongan a las sociedades a nuevos sufrimientos. Todos estos conceptos son aplicables a los estados y sus instituciones (entre ellas las Fuerzas Armadas y de Seguridad), aun en tiempos de paz, si es que en hoy en dia, esta existiera en forma absoluta. es
dc.language es es
dc.subject Mujeres es
dc.subject Conflictos Armados es
dc.title "Mujer, paz y seguridad” y los nuevos desafíos a la seguridad global es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CRRII/CRRII-VIII/paper/viewFile/3269/925 es
sedici.creator.person Álvarez, Alejandro José es
sedici.subject.materias Relaciones Internacionales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales es
sedici.subtype Resumen es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.date.exposure 2016-11
sedici.relation.event VIII Congreso de Relaciones Internacionales (La Plata, 2016) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)