El ejercicio de gobierno implica priorizar un conjunto de necesidades sociales a cuya atención se asignan los recursos que el conjunto de la Sociedad aporta en forma colectiva. Satisfacer esas necesidades requiere el concurso de diferentes insumos que el Gobierno obtiene mediante contrataciones previstas en un presupuesto anual. Sin embargo, rastrear el derrotero de los fondos públicos no es una labor sencilla para el ciudadano común. Resulta una paradoja que mientras se acumulan montañas de datos cada vez más grandes, quienes financian el gran “consorcio nacional” no reciben por parte del administrador de turno un reporte elemental y accesible de rendición de cuentas. Las expensas del Gobierno Nacional son aún vidriosas. Suministrar una herramienta que traiga algo de claridad al proceso de asignación de recursos públicos es el propósito del Observatorio Presupuestario. Esta plataforma proporciona al usuario la posibilidad de investigar la magnitud del aparato gubernamental, cómo se distribuyen los recursos entre las distintas áreas responsables, qué insumos se adquieren, con qué finalidades y, por último, qué resultados se obtienen luego de los procesos productivos de cada agencia.