El tráfico vehicular se está haciendo día a día más complicado para nuestra sociedad, ya que la cantidad de vehículos aumenta sin cesar y se producen congestionamientos que aumentan los tiempos de traslado, producen retrasos indeseados que irritan ánimos, dificultan los movimientos de servicios esenciales como ambulancias, bomberos, policía, etc. En la ciudad de Santa Fe se ha identificado la necesidad de una reestructuración de las políticas aplicadas a la circulación y se está trabajando en un Programa de Movilidad Urbana. Una de las medidas iniciales es cuantificar objetivamente la densidad de tráfico en arterias principales. En este trabajo se presenta el diseño, implementación y resultados iniciales de un sistema de análisis automático de videos obtenidos de las cámaras urbanas. Mediante procesamiento digital de imágenes se identifica los vehículos y se realiza el conteo discriminando en coches de gran porte (camiones y colectivos), mediano porte (automóviles y camionetas) y pequeño porte (motocicletas y bicicletas). El proyecto se encuentra en fase de prototipo funcional, donde se llegó a implementar el sistema base de procesamiento mencionado más una interfase gráfica de usuario que permite la visualización de videos, la configuración de parámetros de funcionamiento y la obtención automática de la intensidad de tráfico en un intervalo de tiempo definido.