Upload resources

Upload your works to SEDICI to increase its visibility and improve its impact

 

Show simple item record

dc.date.accessioned 2017-02-09T13:20:12Z
dc.date.available 2017-02-09T13:20:12Z
dc.date.issued 2015-10
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58576
dc.description.abstract La educación superior desempeña un papel fundamental en el desarrollo de competencias profesionales de los estudiantes. El abordaje interdisciplinario, permite el tratamiento de problemas reales y favorece una mayor claridad y profundidad en sus investigaciones y actividades profesionales futuras. Además evita la fragmentación de saberes y favorece los procesos de enseñanza y aprendizaje de los ingresantes a la carrera de Medicina Veterinaria de la UNRN. Frente a este desafío, los docentes deciden utilizar la modalidad de un abordaje cooperativo e interdisciplinario. Son conscientes de que se requiere, no sólo de información y conocimiento, sino del esfuerzo de participación, apertura y diálogo entre ellos. En el presente trabajo se muestra el resultado del análisis de clases teórico-prácticas sobre macromoléculas, entre Biología y Química Orgánica, en una planificación conjunta, iniciada en el curso de ingreso, que permiten construir campos de interdisciplinariedad. El análisis muestra datos reveladores en la comprensión del contenido que se evidencia en los resultados de encuestas y en el estudio exploratorio reflexivo de los docentes. Como conclusión, el trabajo interdisciplinario mejora los procesos de enseñanza y aprendizaje y permite pensar a futuro en un diseño curricular más integral en relación a los contenidos de las disciplinas intervinientes. es
dc.language es es
dc.subject Comunicación Interdisciplinaria es
dc.subject interdisciplinariedad es
dc.subject Educación es
dc.subject ácidos nucleicos es
dc.subject Medicina Veterinaria es
dc.subject práctico-experimental es
dc.subject docencia colaborativa es
dc.title Abordaje interdisciplinar en la carrera medicina veterinaria de la universidad nacional de Río Negro es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/convocatoria/actas-2015/trabajos-naturales/Peralta.pdf es
sedici.creator.person Peralta, Paola Fernanda es
sedici.creator.person Sagara, Ema es
sedici.creator.person Klich, Guadalupe es
sedici.creator.person Buglione, Maria Belén es
sedici.creator.person Yaful, Graciela es
sedici.creator.person Torres, Perla es
sedici.subject.materias Ciencias de la Educación es
sedici.subject.materias Ciencias Exactas es
sedici.subject.materias Ciencias Naturales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2015-10
sedici.relation.event IV Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales es
sedici.description.peerReview peer-review es


Download Files

This item appears in the following Collection(s)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)