Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2017-02-10T12:29:03Z
dc.date.available 2017-02-10T12:29:03Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58606
dc.description.abstract La fenomenología existencial fue la filosofía de moda en Francia durante las décadas del 30, 40 y 50. Recién a partir de la década del 60 comienza su repliegue frente a la hegemonía estructuralista y post-estructuralista. La figura central del movimiento fue indiscutiblemente Sartre pero junto a él podemos situar a Merleau-Ponty, Beauvoir, Dufrenne e incluso a un joven Paul Ricoeur. es
dc.language es es
dc.subject Francia es
dc.subject fenomenología es
dc.subject existencialismo es
dc.subject cuerpo es
dc.title La fenomenología existencial francesa y el problema del cuerpo es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/actas-2015/a08.pdf/view es
sedici.identifier.issn 2250-4494 es
sedici.creator.person Bertucci, Alejandra Isabel es
sedici.subject.materias Filosofía es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2015-08
sedici.relation.event X Jornadas de Investigación en Filosofía (Ensenada, 2015) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)