Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2017-03-02T11:48:20Z
dc.date.available 2017-03-02T11:48:20Z
dc.date.issued 2016-12
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58859
dc.description.abstract Alrededor de un 15 % de los accidentes cardiovasculares (ACV) son de tipo embolico, consecuencia principalmente de la Fibrilación Auricular (FA)1,2. Los anticoagulantes cumarínicos han demostrado reducir en forma significativa el riesgo de embolia en pacientes con FA 2,3. Las desventajas de estos fármacos son el riesgo de sangrado y que requieren un monitoreo estricto; lo que conlleva una adherencia poco confiable, alrededor de un 30 a 60%, y una extrema variabilidad en sus efectos 4. En años recientes surgieron nuevos anticoagulantes: los inhibidores directos de la Trombina como el Dabigatran y los inhibidores del Factor X como el Rivaroxaban, Apixaban y Edoxaban. Todos ellos mostraron su eficacia, principalmente en estudios de no Inferioridad respecto a la Warfarina 5,6,7,8 En general los nuevos anticoagulantes han demostrado ser similares y hasta presentar cierta superioridad frente a los cumarínicos en prevenir la aparición de ACV y eventos trombóticos en pacientes con FA; sobre todo Dabigatran en dosis de 150 mg 9. Tienen como ventajas de no requerir controles de laboratorio y menor riesgo de sangrado 9,10. Sin embargo la ventaja es muy pequeña desde el punto de vista cuantitativo, y se vincula con el estricto cumplimiento del tratamiento. Es de destacar que no existe antídoto para sus efectos hemorrágicos y su costo es muy elevado. es
dc.language es es
dc.subject Anticoagulantes es
dc.subject Enfermedades Cardiovasculares es
dc.title El rol de los nuevos anticoagulantes en pacientes con fibrilación auricular (FA) es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://revista.med.unlp.edu.ar/archivos/201612/investigacion/Ferrari.pdf es
sedici.identifier.issn 0325-5611 es
sedici.creator.person Ferrari, Eliseo Hernán es
sedici.creator.person Pérez Duhalde, Carolina es
sedici.creator.person Bertaini, Omar es
sedici.creator.person Fariña, Juan Pablo es
sedici.subject.materias Ciencias Médicas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Médicas es
sedici.subtype Comunicacion es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Tercera Época es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 6, no. 5 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)