En el presente trabajo se aborda la medición en la evaluación de proyectos de inversión y las posibilidades del análisis borroso para abordar esta problemática.
Por un lado se analiza la medición financiera de externalidades y su inclusión en la evaluación de un proyecto de inversión y, en forma complementaria, se aborda la utilización de la lógica difusa para tratar la incertidumbre inherente a las mediciones financieras de las variables incluidas en un modelo de evaluación de proyectos de inversión.
Para poder tratar estas cuestiones, se establecerán las principales características del herramental financiero para la evaluación de proyectos de inversión, resaltando la importancia de considerar, además de los flujos operacionales de un proyecto de inversión convencional, aquellos flujos relacionados con ciertas externalidades identificadas con los proyectos.
Luego, se identificarán las principales características de la lógica difusa o borrosa para el tratamiento de cuestiones inciertas.
Una vez elaborado el marco teórico que sustenta este trabajo, se presenta un caso práctico de evaluación de un proyecto de inversión con externalidades a partir de la utilización de lógica difusa, específicamente mediante Números Borrosos Triangulares (NBT).
Se demostrará que, con la utilización de la lógica borrosa para la evaluación de proyectos de inversión, se obtiene información adicional a la producida por los modelos de lógica bivalente.
A través del desarrollo puede afirmarse que
- la integración de beneficios/costos sociales de los proyectos de inversión agrega una magnitud al análisis, enriqueciendo la toma de decisiones por parte de los actores involucrados;
- las mediciones financieras presentes en el modelo desarrollado, al ser inciertas, presentan el marco adecuado para que el análisis borroso se vuelva particularmente útil.