Estudios arqueológicos sobre poblaciones prehispánicas del sur occidente colombiano sugieren que existe una continuidad cultural expresada en los patrones de cultura material. La biología de la población que perteneció a la tradición cultural Sonso aún no se conoce. Por esta razón, no se han formulado aún hipótesis sobre la condición biológica y genética de este grupo humano prehispánico y sus orígenes asociados a patrones de poblamiento y adaptación en esta región de Colombia. Se describe la variación morfológica y el patrón dental intragrupal de la población prehispánica excavada en el Municipio de Yumbo, Departamento del Valle del Cauca en Colombia y portadora de la tradición cultural Sonso ubicada en el durante los siglos XI y XII d.C. Mediante la observación de la prevalencia de 51 rasgos en la morfología coronal de dientes temporales y permanentes se determinan las relaciones biológicas entre los miembros de los grupos funerarios y se infieren relaciones genéticas e históricas entre los integrantes de esta población. Se encontró que el patrón morfológico de algunos rasgos cambia a entre los siglos X y XII d.C. Esto es explicado como resultado de posible contacto con otros grupos provenientes del sur.