El siguiente trabajo es una investigación sobre la política editorial de la revista Amauta. Este es un análisis descriptivo que se centra en una mirada crítica y analítica sobre toda la producción gráfica del pensador marxista José Cárlos Mariátegui. A partir de un denominador común como fue el tema de la educación en los años 20, este análisis da cuenta de cuáles fueron las estrategias políticas, ideológicas, comunicacionales/culturales que él desarrolló a través de su revista (1926-1930). Asimismo, en estas páginas, el lector encontrará información referida al contexto de los años 20 latinoamericanos; entre ellas, los debates políticos, sociales y culturales que los grupos intelectuales llevaron adelante en una época marcada por el final de la Primera Guerra Mundial, la Revolución Rusa y, sobre todo, la Reforma Universitaria de 1918 en Córdoba.