Una de las problemáticas a la que nos enfrentamos a diario en nuestro trabajo como desarrolladores de sistemas informáticos en la Dirección de Desarrollo del CeSPI, de la UNLP, es en el uso y mantenimiento de la nube de servicios. Actualmente debemos hacer frente a problemas propios de elecciones tecnológicas que no acompañaron el crecimiento de los servicios brindados y que comprometen su escalabilidad, consistencia, seguridad y disponibilidad. Es a partir de esta situación que realizamos un análisis teórico-práctico del estado del arte en materia de arquitecturas orientadas a servicios y formulamos una propuesta para el nuevo diseño de la nube de servicios de la UNLP.
A partir de esta propuesta, implementamos un caso de uso real y una arquitectura reducida de la nube, la que comprendió desde un API Gateway que enruta las peticiones entrantes, hasta los servicios, organizados siguiendo el patrón de microservicios. Este enfoque fomenta el desacoplamiento de los componentes de la arquitectura, simplificando su desarrollo, despliegue, escalabilidad y mantenimiento en contraste con la nube actual.