En dirección a la adolescencia (2015) Jacques-Alain Miller se interroga ¿qué es la adolescencia en psicoanálisis? Nos orienta diciendo que en psicoanálisis nos ocupamos esencialmente de tres cosas: la salida de la infancia, la diferencia de los sexos y en tercer lugar, dice lo que llamaría sin gustarle la expresión, el “desarrollo de la personalidad”, los modos de articulación del yo ideal y el ideal del yo, es decir, todo lo que es presentado en “Introducción del narcisismo” de Freud. El momento puberal es un momento en el que, en efecto, el narcisismo se reconfi gura.
Ahora bien, ¿cómo pensar las nuevas virilidades en la adolescencia de nuestro tiempo? Hoy nos encontramos con frecuencia diciendo que el simbólico del siglo XXI ya no es el que era. Estamos en una época en la cual se presenta de manera excesiva un empuje a gozar sin medida.
Un súper yo voraz que ordena a los sujetos a alcanzar un goce, sin descanso alguno. El imperio del mercado actual, con su aliento sin límites al consumo y la globalización mediática son algunas de las variables de este tiempo que convergen en este propósito.
(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)