La reducción de la vida útil del aislante en los transformadores se ve afectada por varios factores de índole eléctrica, química y térmica. Ciertas normativas técnicas, tales como IRAM 2473; 1998 y IEEE C57.91-95; 2002 han establecido la manera de estimar matemáticamente la pérdida de vida porcentual (o en horas) de un transformador de potencia embebido en aceite.
El departamento de ingeniería eléctrica de la Universidad Tecnológica Nacional, desarrolló un algoritmo de cálculo del envejecimiento del transformador que evalúa la degradación del aislante desde el punto de vista del efecto causado por su estado de carga. Como datos adicionales a los valores de temperatura del punto más caliente del bobinado y de envejecimiento del aislante obtenidos, el algoritmo calcula el tiempo que se ha superado en el transformador la temperatura de referencia de 100 [ºC], y cuánto ha envejecido durante ese tiempo.
También calcula la tendencia de los años de vida remanente que le quedan a la máquina. El software constituye una herramienta clave en la toma de decisión de las compañías de energía para el recambio de unidades y mantenimientos predictivos de su parque de transformadores.