Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2017-03-20T14:34:41Z
dc.date.available 2017-03-20T14:34:41Z
dc.date.issued 2015-10
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59150
dc.description.abstract La educación ambiental y la educación para un ambiente sustentable, en la educación formal, parece ser una cuestión de “los otros”. Disciplinas complejas de abordar, raramente se encuentran entre los estándares curriculares educativos, y muy frecuentemente están relegados al tiempo extra que el docente pueda brindarle. Conocer por parte del alumnado, cómo dimensionan socialmente su entorno ambiental, en particular en áreas rurales donde la conservación de la biodiversidad es de alta prioridad, permitiría planificar nuevas estrategias de manejo y proponer políticas educativas contextualizadas a una realidad. En el marco de un proyecto de conservación de fauna silvestre autóctona que se desarrolla desde el año 2002, se desarrollaron diferentes acciones educativas en escuelas de Chaco. El proyecto intencionalmente aborda problemas ambientales con fauna silvestre conflictiva, promoviendo una actitud positiva hacia la diversidad. El proyecto utiliza como herramientas educativas los carnívoros silvestres y los murciélagos. En esta comunicación se analiza un caso, donde se implementó como dispositivo la iconopedagogía, utilizando el documental “Señores de la naturaleza”, que aborda el impacto humano causado por la extinción de especies y la cascada de consecuencias en los ecosistemas. La metodología utilizada resultó la apropiada para la temática y el grupo de estudiantes. es
dc.language es es
dc.subject biodiversidad es
dc.subject dimensión social es
dc.subject educación ambiental es
dc.subject sustentabilidad es
dc.subject iconopedagogía es
dc.title La dimensión social en las actividades de educación ambiental: el bueno, el malo y el feo es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/convocatoria/actas-2015/trabajos-naturales/Soler1.pdf es
sedici.creator.person Soler, Lucia es
sedici.creator.person Palacios González, María Jesús es
sedici.creator.person Iaconis, Karina es
sedici.subject.materias Ciencias de la Educación es
sedici.subject.materias Ciencias Exactas es
sedici.subject.materias Ciencias Naturales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2015-10
sedici.relation.event IV Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)