Cuando el corazón es sometido a un período breve de isquemia seguido de reperfusión, ocurre una sobrecarga de Ca2+ y un aumento en las especies reactivas del oxígeno (ROS) y del nitrógeno (RNS) que conducen a daños que van desde una disminución transitoria de la contractilidad (atontamiento) hasta la aparición de arritmias o la muerte celular. Nosotros demostramos que en el atontamiento aumentan la fosforilación y las oxidaciones reversibles (S-nitrosilación y S-glutationilación) del receptor de rianodina (RyR2). Mientras que el aumento de la fosforilación del RyR2 incrementó la pérdida de Ca2+ del retículo sarcoplasmático con la consecuente generación de arritmias, los efectos de las oxidaciones reversibles fueron contradictorios. La inhibición de manera selectiva de la S-glutationilación o de la S-nitrosilación del RyR2, se asoció a un mayor número de arritmias y deterioro contráctil. Sin embargo, la abolición simultánea de ambas modificaciones redox con un antioxidante no selectivo, disminuyó el número de arritmias sin cambio contráctil. Nuestro objetivo fue estudiar si un distinto microambiente redox podría explicar esta controversia.