Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2017-03-29T13:48:56Z
dc.date.available 2017-03-29T13:48:56Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59319
dc.description.abstract Dos acontecimientos confluyen de una manera problemática en la historia de las relaciones culturales entre Argentina y España y, al mismo tiempo, marcan un hito de sobresaliente relevancia en esta historia: por una parte, la llegada a Argentina, entre 1938 y 1940, a raíz de la guerra civil, de un importante contingente de españoles que van a dedicarse a tareas editoriales en todos los escalafones del negocio y, por la otra, el inicio de la llamada “época de oro de la edición argentina”, a lo largo de la cual este país llega a convertirse en el máximo productor de libros en lengua española. Este trabajo está dedicado a estudiar la compleja correspondencia entre ambos acontecimientos. En una primera parte, sintetizaré un conjunto de factores para, a continuación, tratar de hacer un balance de las repercusiones que, tanto para la cultura nacional argentina como para la cultura española libre del franquismo, tuvo la confluencia de este esplendor de la industria editorial y del involucramiento protagónico de actores españoles en ella. es
dc.language es es
dc.subject edición es
dc.subject España es
dc.subject editores es
dc.subject Argentina es
dc.subject exilio es
dc.title La edad de oro de la edición argentina y los españoles en Buenos Aires (1939-1952): exilio e industria cultural es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://congresoespanyola.fahce.unlp.edu.ar/iii-congreso-2014/actas-iii-2014/volumen-4/v04n05Larraz.pdf es
sedici.identifier.issn 2250-4168 es
sedici.creator.person Larraz, Fernando es
sedici.description.note Gerhardt, Federico (ed.). Volumen IV. Proyectos editoriales de españoles en Argentina. es
sedici.subject.materias Letras es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2014-10
sedici.relation.event III Congreso Internacional de Literatura y Cultura Españolas Contemporáneas (Ensenada, 2014) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)