Busque entre los 168957 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2017-04-05T11:15:10Z | |
dc.date.available | 2017-04-05T11:15:10Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59442 | |
dc.description.abstract | En estas páginas, Juan rinde homenaje a símbolos de nuestras raíces culturales argentinas como el gaucho, el caballo, la guitarra o nuestras Islas Malvinas, pero también encuentra espacio para la nostalgia y reivindicación de la historia de su “patria chica”, cantándole a los frigoríficos, los inmigrantes, el barrio Villa Paula o la “Calesita de Mimito” Sin lugar a dudas, en el Poemario “Cardo y Huella”, Lupac sintetiza su compromiso en la defensa de la identidad nacional y popular con la misma humildad y sensibilidad con la que se desempeña en lo institucional como Presidente de nuestro Fortín Gaucho Berissense y en lo cultural como cantor surero, poeta y conductor de un ya histórico ciclo radial. Bienvenido sea este digno libro, que consolida el patrimonio cultural local y se suma a la rica producción literaria berissense. (Fragmento de la presentación del libro a cargo del Intendente municipal Enrique Slezack) | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | Edición del autor | es |
dc.subject | Literatura | es |
dc.subject | Poesia | es |
dc.title | Cardo y huella | es |
dc.type | Libro | es |
sedici.identifier.isbn | 978-987-05-6756-1 | es |
sedici.creator.person | Lupac, Juan Ángel | es |
sedici.description.note | Material digitalizado en SEDICI gracias a la Municipalidad de Berisso. | es |
sedici.subject.materias | Letras | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Municipalidad de Berisso | es |
sedici.subtype | Libro | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |