En estas páginas, Juan rinde homenaje a símbolos de nuestras raíces culturales argentinas como el gaucho, el caballo, la guitarra o nuestras Islas Malvinas, pero también encuentra espacio para la nostalgia y reivindicación de la historia de su “patria chica”, cantándole a los frigoríficos, los inmigrantes, el barrio Villa Paula o la “Calesita de Mimito” Sin lugar a dudas, en el Poemario “Cardo y Huella”, Lupac sintetiza su compromiso en la defensa de la identidad nacional y popular con la misma humildad y sensibilidad con la que se desempeña en lo institucional como Presidente de nuestro Fortín Gaucho Berissense y en lo cultural como cantor surero, poeta y conductor de un ya histórico ciclo radial. Bienvenido sea este digno libro, que consolida el patrimonio cultural local y se suma a la rica producción literaria berissense.
(Fragmento de la presentación del libro a cargo del Intendente municipal Enrique Slezack)