Desde hace algunos años, los juegos con fines científicos han ganado relevancia en el ámbito de la colaboración ciudadana en la ciencia, aplicándose en distintos campos y para distintas especialidades. Estos juegos científicos combinan dos conceptos interesantes desde la perspectiva de las ciencias informáticas: el Crowdsourcing (delegar tareas a una multitud de voluntarios) y la Ludificación (agregar aspectos lúdicos a actividades que no los tienen).
En ese marco, nos propusimos desarrollar un juego que asista a investigadores del Nuevo Observatorio Virtual Argentino (NOVA) en la detección e identificación de galaxias en grandes imágenes del espacio.
Nuestro objetivo fue involucrar a la sociedad en tareas relacionadas a la astronomía, y de esta manera, acercarla a la ciencia, mientras contribuímos con un aporte relevante como el mencionado anteriormente.
El proceso de convertir una tarea en un juego masivo presentó un desafío importante, dada la cantidad de detalles y características que debían incluirse para fomentar el interés de la sociedad pero sin perder de vista la resolución del problema de fondo.