Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2017-04-07T11:45:21Z
dc.date.available 2017-04-07T11:45:21Z
dc.date.issued 2016-10
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59512
dc.description.abstract El escrache, desarrollado por las distintas regionales de H.I.J.O.S., no es un fin en sí mismo sino una herramienta política para alcanzar la condena social. El escrache ha sido apropiado en diversos contextos en nuestro país y fuera de él, siempre teniendo como objetivo visibilizar, señalar, inicialmente genocidas y represores y luego a culpables de distintos hechos. Es una herramienta contra la impunidad y el silencio, cuando la justicia y el poder político deciden mirar hacia otro lado. El escrache es hoy una palabra común, con un sentido claro, aunque muchas veces banalizado y (no de manera ingenua) malinterpretado como una acción fascista. Pero en algún momento, a mediados de los ’90, cuando las Leyes de Impunidad estaban vigentes y los indultos liberaban genocidas, H.I.J.O.S. fue construyendo, a fuerza de tenacidad, imaginación política y organización, un nuevo sentido para esa palabra del lunfardo: el escrache se transformó en la herramienta para que “el país sea su cárcel”. es
dc.format.extent 14-19 es
dc.language es es
dc.subject Derechos Humanos es
dc.subject H.I.J.O.S. es
dc.subject escrache es
dc.title Otros barrotes que los encierren: el escrache en HIJOS La Plata es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 1853-3701 es
sedici.creator.person Pérez Balbi, Magdalena es
sedici.description.note Cuaderno vinculado al vol. 7, no. 13 es
sedici.subject.materias Historia es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Cuadernos de Aletheia es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 02 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)