Busque entre los 168334 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2017-04-10T12:38:40Z | |
dc.date.available | 2017-04-10T12:38:40Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59541 | |
dc.description.abstract | La presente investigación se propuso estudiar las formas de sociabilidad de jóvenes habitantes de un barrio periférico de la ciudad de La Plata, y analizar las conflictividades y violencias protagonizadas o vivenciadas por los mismos, los motivos por los cuáles ellas se producen y las estrategias disponibles para gestionarlas y regularlas. Asimismo, se buscó abordar las relaciones de dichos jóvenes con otros actores que habitan o transitan por el espacio barrial, en especial las interacciones establecidas con los vecinos y con la policía. De manera específica, este estudio se abocó a explorar las experiencias de la vida cotidiana de los jóvenes dentro del barrio; indagar sobre las diversas identificaciones juveniles y las relaciones establecidas entre ellos; analizar las diferenciaciones entre grupos de jóvenes dentro del barrio; estudiar los conflictos y los enfrentamientos entre grupos o “bandas” de jóvenes tanto intra como interbarriales; explorar los vínculos y relaciones que se desarrollan entre los jóvenes y los vecinos que habitan en el barrio; analizar la percepción de los jóvenes respecto de la policía y los diversos usos que ellos hacen de la misma; investigar los diversos vínculos que se traman entre los jóvenes y la policía; y explorar las diversas estrategias y recursos utilizados por los actores para la gestión de las violencias y conflictividades. De este modo se buscó aportar elementos que contribuyeran a reconstruir y explicar diversas situaciones conflictivas o violentas, que han adquirido una gran preocupación en la actualidad, tales como casos de violencia interpersonal, de conflictividad vecinal, de enfrentamientos entre “bandas” o grupos de jóvenes y de violencia institucional. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | sociabilidades; violencias; conflictos; jóvenes; sectores populares; policías | es |
dc.subject | jóvenes | es |
dc.subject | La Plata (Buenos Aires, Argentina) | es |
dc.subject | conflictos | es |
dc.subject | violencia | es |
dc.title | Sociabilidades, violencias y conflictos: estudio sobre jóvenes de un barrio periférico de la ciudad de La Plata | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.creator.person | Cabral, Paz | es |
sedici.subject.materias | Sociología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Tesis de grado | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Oyhandy, Angela | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Sociología | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2015-07 |