El presente artículo resume el estudio, desarrollo e implementación de un marco de trabajo teórico/práctico para creación y mantenimiento ágil de software libre, orientado al desarrollo de aplicaciones empresariales centradas en datos (principalmente transaccionales, con bases de datos relacionales, lenguaje de programación dinámico e interfaces web y visuales). Se analiza el estado del arte respecto a proyectos libres y abiertos (producción por pares, fomento, motivación, diversidad, gobernanza, calidad, etc.) y se exploran técnicas para migración de lenguajes legados discontinuados (VB clásico, usando técnicas EBNF). Se incluye el desarrollo de artefactos de software:
herramientas integradas para ingeniería asistida por computadora (ICASE), contemplando la recolección automática de datos estadísticos. Se proponen varias mejoras al estado del arte respecto a mayor precisión en la medición de tiempos (detección facial vía WebCam) y seguimiento de líneas de código por identificadores globales (UUID); presentando los resultados preliminares de una prueba piloto (experiencia personal investigación-acción), para validación cualitativa y cuantitativa inicial, relevancia, implicaciones y trabajos futuros.