Busque entre los 168474 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2017-05-24T12:24:33Z | |
dc.date.available | 2017-05-24T12:24:33Z | |
dc.date.issued | 2017-05-24 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60274 | |
dc.description.abstract | Entre los días 2 y 3 de Febrero de 2015, la localidad de 30 de Agosto, perteneciente al partido de Trenque Lauquen, sufrió una de las inundaciones más importantes de su historia, como consecuencia de un evento de precipitación diaria del orden de los 280 mm, ubicándose en segundo lugar luego de la lluvia de 1987 (294 mm) que provocó la histórica inundación que afecto a toda la región, y en particular al partido de Trenque Lauquen (además de Carlos Casares, Pehuajó, 9 de julio y otros). Sin embargo, la magnitud del evento hubiese quedado indocumentado de no ser por las mediciones sistemáticas que realiza la Escuela de Educación Secundaria Agraria Nº 1 “Manuel Belgrano” (EESA Nº 1), pública y de gestión estatal, de la misma localidad de 30 de Agosto. Esta escuela posee, entre otros instrumentos de medición de variables climáticas y agronómicas, un pluviómetro, que registra la precipitación diaria desde el año 1984 hasta la actualidad. Este dato toma particular relevancia cuando se verifica que los registros de la Estación Meteorológica de Trenque Lauquen, perteneciente al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y distante 40 km de 30 de Agosto, prácticamente no registraron precipitación en esos días (sólo recién el día 04/02/15), lo que confirma la gran variabilidad espacio temporal que presentan este tipo de sucesos. El presente análisis se desarrolla en el marco del “Estudio Hidrológico – Hidráulico para la Localidad de 30 de Agosto, Partido de Trenque Lauquen” llevado adelante por la UIDET Hidrología para la Municipalidad de Trenque Lauquen. El procesamiento estadístico de los datos obtenidos de la EESA Nº 1 permitió asociar un período de retorno al evento, y establecer así su grado de severidad, dato muy importante en el marco del mencionado Estudio. Asimismo, se realizó un contraste con la serie de precipitaciones de Trenque Lauquen, de 105 años de longitud. Cabe destacar que este estudio ha sido desarrollado por el alumno colaborador de la UIDET, como parte su Práctica Profesional Supervisada (PPS). | es |
dc.format.extent | 443-448 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Estadísticas Hidrológicas | es |
dc.subject | Trenque Lauquen (Buenos Aires, Argentina) | es |
dc.subject | Lluvias | es |
dc.title | Importancia del registro local de datos meteorológicos | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-1453-8 | es |
sedici.title.subtitle | Estudio de caso, escuela agraria de 30 de Agosto, pcia. de Buenos Aires | es |
sedici.creator.person | Angheben, Enrique | es |
sedici.creator.person | Bianchi, Guillermo J. | es |
sedici.creator.person | Spadari, Germán | es |
sedici.description.note | Sección: Hidráulica. | es |
sedici.subject.materias | Ingeniería Hidráulica | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ingeniería | es |
sedici.subtype | Resumen | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2017-04 | |
sedici.relation.event | IV Jornadas de Investigación, Transferencia y Extensión de la Facultad de Ingeniería (La Plata, 2017) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |