En español
El presente artículo tiene como objetivo dar cuenta del rastreo bibliográfico realizado acerca del concepto de trauma.
Se consideran distintas conceptualizaciones con el fin de arribar a la formulación del concepto de trauma desde el psicoanálisis de orientación lacaniana; esta última exige una definición del acontecimiento congruente con el sujeto del inconsciente. En este sentido, el horizonte es explorar una perspectiva del trauma que no se reduzca a la operación por la vía del sentido, sino la orientación por lo real.
Mauricio Tarrab sostiene (2008) que al “borde del agujero que el trauma produce”, no se trata solo de alentar la elaboración, sino también la reconstrucción del Otro que naufraga. Importa reinventar al Otro que ya no existe, determinar cómo ese Otro fue tocado por el accidente y/o catástrofe, por la pérdida o el duelo. El acto analítico implica entonces frente a ese agujero, apostar a una invención, teniendo en cuenta la relación que cada uno tiene con lo insoportable.
El camino teórico recorrido permite analizar las distintas respuestas del sujeto frente al trauma en función del contexto social actual con el fin de aportar criterios respecto de la orientación de la cura del sujeto traumatizado y de la posición del clínico.
Para ello se ha diseñado un método de tipo cualitativo centrado en el análisis clínico de casos paradigmáticos, de documentos publicados y de fragmentos clínicos extraídos de las diferentes prácticas que la cátedra de Psicología Clínica de Adultos y Gerontes realiza en los dispositivos comunitarios asignados por la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata, aportados por los integrantes de la investigación.
La construcción del conocimiento que brinda la lectura del material bibliográfico y el acercamiento al material clínico han contribuido al intento de cercar las respuestas singulares frente al trauma.
En inglés
In this article, our aim is to look bibliography about the concept of trauma.
We bear in mind several conceptualizations in order to become to lacanian psychoanalysis’s trauma concept. This position demands a definition about the event consistent with unconscious’s subject. In this sense, the aim is to study the trauma from real´s orientation.
Mauricio Tarrab (2008) says, “On the brink of hole that the trauma makes” is not only about elaboration, but the reconstruction of the Other who gets shipwreck, too.
It’s important to re-invent the Other that not exists, to determine how this Other was touched by the event, the lost, the mourning. The analytic act implies that in front at that hole, made an invention, a singular invention.
The theoretical course allows us to analyze several subjects’ answers about the trauma according the present social context, with the purpose to provide the criteria about cure’s orientation.
For that, we have designed a qualitative method based on clinical discussion about paradigmatic cases, public documents and clinical cases based in Department of Adult clinical´s research about community arrangements assigned by La Plata University, Faculty of Psychology.
The formation of knowledge, based on bibliographic item and clinical cases have contributed to provide singulars answers about trauma.