En ésta investigación se pretende examinar, explicar y comparar las representaciones literarias existentes sobre Patagonia, desde los viajeros que escribieron en el siglo XIX a los viajeros que escriben en la actualidad, explorando las marcas que han dejado los primeros en el imaginario de los segundos.
Los períodos en los cuales se centrará la investigación se dividirán en dos momentos específicos, el primero abordara mediados del siglo XVIII y principios del siglo XX donde los viajeros ilustrados son los que han caracterizado la región según sus visiones de mundo y sus necesidades, mientras que un segundo período abarcará el presente en el que se encuentran a los viajeros contemporáneos.
La hipótesis de esta tesis es que el modo en que se imagina este territorio y cómo se piensa en la actualidad, se vincula inevitablemente con las primeras representaciones de este territorio que formaron los viajeros antiguos, y que el imaginario de los viajeros ha ido cambiando a lo largo de los siglos influenciados por la literatura y las publicaciones científicas.