El tema abordado en la presente tesis surge del conocimiento de ciertas prácticas judiciales, que se han mantenido inalterables en el tiempo a pesar de los cambios legislativos operados. Dichas prácticas han sido registradas en gran medida como integrante de los Tribunales de Menores, hoy Juzgados de Responsabilidad Penal Juvenil, del Departamento Judicial La Plata de la Provincia de Buenos Aires.
El trabajo tiene los siguientes objetivos:
- Dar a conocer las aludidas prácticas judiciales intentando, mediante el planteo de caminos alternativos, adecuarlas a los estándares internacionales de derechos humanos.
- Exponer y develar, las serias contradicciones que su aplicación genera y que aún se mantienen vigentes.
- Analizar brevemente los antecedentes históricos, como también los hechos contemporáneos que contribuyeron a un nuevo diseño y cambio de paradigma en la manera de concebir los derechos de los niños, jóvenes y adultos.