El presente escrito pretende dar cuenta del trabajo interinstitucional desarrollado entre el Equipo de Investigación en Comunicación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto de Investigación en Comunicación (IICOM) de la Universidad Nacional de La Plata, en el marco del Proyecto de Investigación “Territorios Digitales. El INTA, los jóvenes y la ruralidad”.
El convenio suscripto bajo resolución N° 1042 del 5 de noviembre de 2014, entre las instituciones anteriormente nombradas junto al Ministerio de Agroindustria, y que transitó su primera etapa durante el año 2015, persigue obtener el conocimiento necesario para acompañar los cambios producidos en la sociedad a partir de la implementación y nuevos usos de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en el desarrollo agrícola y rural y proyectar futuros escenarios, en donde se busca incluir a los jóvenes que estarán frente al sector en los próximos años.
Ésta investigación es un “proceso vivo” que se transforma, que interpela y hace reflexionar continuamente. En un contexto donde el objeto de estudio se comporta más como un sujeto que se involucra, la posibilidad de articular y sumar conocimientos, prácticas, análisis, etc. que surge del recorrido en terreno, más el desafío de construir un saber compartido, con sus particularidades, buscando innovar, hace que la labor conjunta INTA-IICOM se impulse no sólo como un equipo de trabajo, sino como una visión que se construye y que busca extenderse en diferentes ámbitos, para que se tome conciencia de la importancia que posee el quehacer mancomunado en comunicación. En esta ponencia, se busca hacer visible el vínculo de trabajo, con el objeto de sistematizar los aprendizajes desarrollados, a partir de la reflexión epistémica y metodológica situada.