Busque entre los 166596 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2017-06-22T12:26:03Z | |
dc.date.available | 2017-06-22T12:26:03Z | |
dc.date.issued | 2016-12 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60787 | |
dc.description.abstract | Esta ponencia tendría poco sentido si no se comienza por plantear la antesala del tema. La pregunta tácita e inevitable se sugiere en el mismo título de este trabajo y puede formularse de la siguiente manera: ¿es necesario recurrir a Freud para elaborar un análisis sobre la noción de masa en el contexto del discurso sociológico? Resulta más que obvio que la sociología puede valerse por sí misma para hablar sobre dicha noción, sin necesidad de recurrir a lugares tan transversales como el psicoanálisis. Y seguramente, en muchos casos, con resultados más que trascendentales, lo que nos daría una primera respuesta a la pregunta. Ahora bien, ello no impide que uno se corra de esta supuesta autosuficiencia, para intentar pensar una alternativa a la forma de encarar la cuestión de la masa, noción tan cara las ciencias sociales desde el desarrollo de la modernidad a la fecha. Esto, no a manera de un juego de cruces discursivos, sino especialmente sobre la base del hecho de que el mismo Freud percibió que la cuestión de las masas no era en absoluto ajena al psicoanálisis. Hecho al que ningún tratamiento del tema debe obviar. Lo que necesariamente lleva a un ¿por qué? Es decir, ¿por qué Freud decide ocuparse de la cuestión de las masas? | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | noción de masa | es |
dc.subject | Psicoanálisis | es |
dc.subject | Sigmund Freud | es |
dc.subject | discurso sociológico | es |
dc.title | Una lectura de Psicología de las masas y análisis del Yo de Sigmund Freud como aporte al debate sobre el concepto de masa | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa05Sadrinas.pdf | es |
sedici.identifier.issn | 2250-8465 | es |
sedici.creator.person | Sadrinas, Diego | es |
sedici.description.note | Mesa 5: El Jardín de senderos que se bifurcan. Teoría Social, Teoría sociológica, Sociología: la pregunta por lo social y sus múltiples respuestas | es |
sedici.subject.materias | Sociología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2016-12 | |
sedici.relation.event | IX Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata (Ensenada, 2016) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |