Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2017-06-22T13:48:58Z
dc.date.available 2017-06-22T13:48:58Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60807
dc.description.abstract Las imágenes en miniatura se han registrado desde tiempos prehispánicos en la zona andina y en el Noroeste argentino, y son numerosas las evidencias que dan cuenta de la presencia de estos objetos en contexto ritual: fuentes coloniales, registros arqueológicos y relatos etnográficos nos hablan del “uso” de estos objetos en ceremonias domésticas, funerarias o chamánicas. No obstante, no hay sido estudiadas de manera sistemática por la historia del arte ni por la antropología. Esta presentación es parte del proyecto doctoral en el que estudio el uso y agencia de las miniaturas en la Feria de Alasitas, una fiesta del altiplano boliviano que hace más de una década se celebra también en la Ciudad de Buenos Aires. La celebración de Alasitas o Fiesta del Ekeko que se realiza cada 24 de Enero es una de las prácticas culturales que se pusieron en escena en la ciudad de Buenos Aires tras la llegada de inmigrantes bolivianos identificados con las culturas quechua y aymara. El ritual al Ekeko, dios de la abundancia, se realiza desde tiempos ancestrales en la zona del altiplano andino, en la actualidad tiene su epicentro en la ciudad de La Paz y en su versión local se organiza en varios espacios de la CABA. En esta investigación me refiero a la realizada en la wak´a del Parque Avellaneda, por tratarse de un espacio ritual y legitimador de los pueblos originarios en el ámbito urbano. es
dc.language es es
dc.subject alasitas es
dc.subject cultura ancestral es
dc.subject ekeko es
dc.subject miniaturas es
dc.subject agente mediador es
dc.title Miniaturas y composición en el mundo andino: forma, función y agencia es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://fba.unlp.edu.ar/jornadas_investigacion2015/eje3/3c.%20Circosta_corregido.pdf es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-1263-3 es
sedici.creator.person Circosta, Carina es
sedici.description.note Eje temático 3: Discursos y representaciones acerca de lo regional. es
sedici.subject.materias Bellas Artes es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Bellas Artes es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.date.exposure 2015-09
sedici.relation.event X Jornadas Nacionales de Investigación en Arte en Argentina y América Latina (La Plata, 2015) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)