Busque entre los 168474 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2017-06-23T14:59:47Z | |
dc.date.available | 2017-06-23T14:59:47Z | |
dc.date.issued | 2016-12 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60835 | |
dc.description.abstract | La Revolución francesa abrió un panorama político nunca antes conocido, ni en Francia ni en Europa, ni en América, a pesar de otras experiencias como la independencia norteamericana o la “Gloriosa revolución” que había tenido lugar en Inglaterra un siglo antes de los acontecimientos franceses. Gran parte de la novedad revolucionaria estuvo, más allá de los derroteros particulares que atravesó Francia durante todo el proceso, en que puso en evidencia la posibilidad de discutir sobre la organización y los fundamentos de todo ordenamiento político.Por ejemplo, la monarquía imperial de Napoleón, quien se declaró emperador en 1804, no fue un intento de restablecer la antigua dominación absolutista, ahora sustentada en los éxitos militares del joven estratega francés, porque en la legitimación de su gobierno operaron una serie de elementos como la evocación a la Roma imperial, la religión (el catolicismo principalmente), el utilitarismo, entre otros, que le dieron una cohesión distinta ya que la nueva monarquía operó sobre la herencia de la Revolución porque resultó ineludible, no podía volverse atrás. (Resumen extraído a modo de resumen) | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Revolución francesa | es |
dc.subject | Política | es |
dc.subject | Historia | es |
dc.subject | novedad revolucionaria | es |
dc.subject | François Guizot | es |
dc.title | El socialismo en Guizot: entre la teoría y la política | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa07Sanchez.pdf | es |
sedici.identifier.issn | 2250-8465 | es |
sedici.creator.person | Sanchez, Eduardo | es |
sedici.description.note | Mesa 7: Socialismo y sociología. Historia conceptual de sus afinidades y divergencias en su período de formación | es |
sedici.subject.materias | Sociología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2016-12 | |
sedici.relation.event | IX Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata (Ensenada, 2016) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |