Busque entre los 169103 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2017-06-29T17:29:04Z | |
dc.date.available | 2017-06-29T17:29:04Z | |
dc.date.issued | 2017-06-29 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60935 | |
dc.description.abstract | Las variaciones en la temperatura de la superficie del mar (SST), en particular del Océano Atlántico y Pacifico, tienen influencia sobre el sistema climático provocando cambios en los patrones de circulación atmosférica. El Niño – Oscilación del Sur (ENSO), es el mayor modo de variabilidad en el Pacifico Tropical, causando variaciones interanuales en el clima de todo el mundo. Sin embargo, existen otros modos de variabilidad que también son importantes ya que influyen sobre la temperatura y precipitación de Sudamérica. En el presente trabajo se analizó la habilidad para predecir extremos de temperatura en la Argentina al norte de 40°S de los siguientes modos de variabilidad climáticos: Modo anular del Sur (SAM), Dipolo del Océano Indico (IOD), Oscilación Decadal del Pacífico (PDO) y la Oscilación Multidecádica del Atlántico (AMO). Para ello, se calcularon y testearon estadísticamente las correlaciones desfasadas entre cada uno de los modos climáticos y distintos índices representativos de los extremos de temperatura promediados trimestralmente en el periodo 1970-2015. Estos índices de extremos de temperatura, globalmente utilizados, son: noches frías (TN10), noches cálidas (TN90), días fríos (TX10), días cálidos (TX90) y el número de días con heladas (NDH). | es |
dc.format.extent | 137-142 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | predictores | es |
dc.subject | extremos de temperatura | es |
dc.subject | circulación atmosférica | es |
dc.title | Predictibilidad estacional de los extremos de temperatura en Argentina a partir de la circulación atmosférica de gran escala | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-1471-2 | es |
sedici.creator.person | Collazo, S. | es |
sedici.creator.person | Rusticucci, M. | es |
sedici.creator.person | Barrucand, M. | es |
sedici.description.note | Eje: Ciencias de la Atmósfera y los Océanos. | es |
sedici.subject.materias | Geofísica | es |
sedici.subject.materias | Geología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas | es |
sedici.subtype | Resumen | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2017-04 | |
sedici.relation.event | XXVIII Reunión Científica de la AAGG y III Simposio sobre Inversión y Procesamiento de Señales en Exploración Sísmica (La Plata, 2017) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60718 | es |