Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2017-06-29T17:37:59Z
dc.date.available 2017-06-29T17:37:59Z
dc.date.issued 2017-06-29
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60936
dc.description.abstract Los cuerpos extensos de agua ejercen una acción condicionante y reguladora del tiempo y el clima local en una amplia región que se extiende hacia el interior de la tierra firme por decenas de kilómetros. La geometría y la disposición geográfica de las costas del Río de La Plata dan lugar al desarrollo de una circulación local en capas bajas con las características de la brisa de mar-tierra. La combinación de esos elementos forzantes con el ciclo diario de calentamiento y enfriamiento del suelo, da como resultado una significativa variación del campo de viento en toda la región, que muestra aspectos diferenciales que dependen del ciclo diario de la temperatura, la posición y distancia a la costa. Se aplica un modelo de capa límite en mesoescala en ecuaciones primitivas, hidrostático y seco, para simular el viento en capas bajas sobre la región del Río de La Plata. El modelo está forzado por condiciones de borde inferior y superior a partir de las salidas del modelo WRF, siendo la condición de borde inferior el contraste térmico entre el río y la tierra, y la condición de borde superior el viento en 1000 hPa. Se realiza un pronóstico para el día 26 de febrero de 2017 y se compara el campo horizontal de velocidad vertical pronosticado por el MCL a 800 m. con la distribución de nubes de tipo cúmulos de buen tiempo observados en la imagen satelital del sensor MODIS del satélite Aqua que sobrevoló la región de estudio ese día a las 14:00 hora local. es
dc.format.extent 143-146 es
dc.language es es
dc.subject modelo numérico es
dc.subject Viento es
dc.subject imágenes satelitales es
dc.title Aplicación de un modelo de capa límite al estudio de la circulación atmosférica en capas bajas sobre la región del Río de La Plata es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-1471-2 es
sedici.creator.person Rafart, Verónica es
sedici.creator.person Marcos, E. C. es
sedici.creator.person Berri, Guillermo Jorge es
sedici.description.note Eje: Ciencias de la Atmósfera y los Océanos. es
sedici.subject.materias Geofísica es
sedici.subject.materias Geología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas es
sedici.subtype Resumen es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.date.exposure 2017-04
sedici.relation.event XXVIII Reunión Científica de la AAGG y III Simposio sobre Inversión y Procesamiento de Señales en Exploración Sísmica (La Plata, 2017) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60718 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)