Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2017-07-05T13:26:07Z
dc.date.available 2017-07-05T13:26:07Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61037
dc.identifier.uri https://doi.org/10.35537/10915/61037
dc.description.abstract En este trabajo se presentan los resultados alcanzados al estudiar y evaluar la posibilidad de incorporar la enseñanza de la Física Contemporánea en el nivel medio de educación. Partiendo de la base que resulta dificultoso decidir qué aspectos de la Física Contemporánea debemos enseñar y hasta dónde podemos llegar en sus explicaciones, seleccionamos el tema Física de partículas elementales para indagar en la posibilidad de su inserción en el currículo de la enseñanza de la Física en el nivel medio, tratando de arribar a conclusiones que nos guíen en la selección de contenidos. Los temas de Física para el nivel secundario tienen un alto contenido de Física Clásica en la mayoría de los programas; algunos incluyen temas de Física Moderna, pero muy pocos de Física Contemporánea y, por diferentes motivos, estos últimos no se imparten adecuadamente o no son desarrollados. Se trata de intentar una “incorporación” significativa, es decir que supere una simple “incorporación” de unidades de contenidos en los programas, que terminan siendo ignoradas, dictadas de manera somera o aislada e inconexa del resto de los contenidos. Consideramos importante e imprescindible la enseñanza de la Física Clásica pero, ante el avance vertiginoso de la ciencia, opinamos que es relevante incluir conocimientos del último siglo en los programas escolares, ya que éste es un ámbito propicio para llevar a cabo una alfabetización científica y desarrollar la capacidad de comprender y actualizarse. Esta propuesta pretendió encontrar puntos del plan de estudios en los que sea posible intervenir e incorporar contenidos de Física Contemporánea respetando, adaptando y complementando los parámetros curriculares. La propuesta consiste en la introducción, en los diferentes niveles de la enseñanza de tópicos simples pero relacionados con el resto de los contenidos del programa de nivel, para que en el ultimo nivel (6º año), los educandos cuenten con ideas previas, puntos de anclaje para desarrollar e interpretar significativamente el Modelo Estándar de las Interacciones Fundamentales. La intención es que a través de sencillas actividades, los alumnos se familiaricen con términos, conceptos y, en lo posible, con el lenguaje formal. es
dc.language es es
dc.subject educación media es
dc.subject física contemporánea es
dc.subject formación docente es
dc.title Incorporación de la Física Contemporánea en el nivel medio de la educación formal es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Aloy, Mabel Rosa es
sedici.subject.materias Ciencias Exactas es
sedici.subject.materias Física es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Exactas es
sedici.subtype Tesis de maestria es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.contributor.director Garcia Canal, Carlos Alberto es
thesis.degree.name Magister en Física Contemporánea es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2017-06-28


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)