Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2017-07-07T12:47:11Z
dc.date.available 2017-07-07T12:47:11Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61090
dc.description.abstract Rodrigo (1999) ha indagado a profesores y alumnos sobre el Trabajo Practico a campo (TPc) en la enseñanza de las Ciencias Naturales. Este autor, en primer lugar resalta que el 100% de los alumnos encuestados valoran como esenciales las salidas a campo en la enseñanza de las Ciencias Naturales. En Rodrigo y col. (1999) y estudios similares realizados Morcillo y col., (1998) donde se encuestan profesores en ejercicio de Ciencias Naturales también obtuvieron valores muy altos en esta cuestión. También se recogen distintas opciones sobre métodos a aplicar en los TPc; Este tipo de planteamientos se manifiestan también en estudios realizados García Barros y otros (1998) o en estudios como los realizados por Rodrigo y col. (1999), (Morcillo y otros, 1998) con profesores de Ciencias Naturales activos y cuyos resultados más llamativos, con respecto a la metodología, y todos coinciden a los del tipo más dirigido. En las preguntas referidas al diseño, los futuros profesores reconocen mayoritariamente que desearían realizar los TPc en pequeños grupos (la cursada actualmente cuenta con 10 alumnos por TP) asimismo se desprende que aunque mayoritariamente hubiesen deseado realizar el TPc las salidas al final de las explicaciones. Otros encuestados desearían «preparar contenidos nuevos en la salida », es decir que no sea una prolongación de lo ya explicado (se realizaría una breve reseña previa a la salida y explicaciones según requerimiento de las situaciones pertinentes) Los autores refieren algunos profesores consideran que es necesaria una preparación previa de tipo geográfica (se prepararía al alumno para que lleve indumentaria apropiada) y en menor medida de tipo psicológica. En este trabajo presentamos un diseño e implementación de un trabajo práctico a campo con un formato y una propuesta superadora al convencional” donde se contemplan todas las cuestiones anteriormente mencionadas por los autores. es
dc.format.extent 39-48 es
dc.language es es
dc.subject trabajo práctico a campo es
dc.title Trabajo práctico a campo de Dioctophyma renale en una zona endémica y ribereña del Río de La Plata es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-1488-0 es
sedici.creator.person Archelli, Susana Mónica es
sedici.creator.person Burgos, Lola es
sedici.description.note Eje 1: La enseñanza universitaria en el contexto actual: transformaciones y propuestas. Reflexiones y experiencias en la enseñanza de las Ciencias Naturales. es
sedici.subject.materias Educación es
sedici.subject.materias Ciencias Veterinarias es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Secretaría de Asuntos Académicos es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.date.exposure 2016-04
sedici.relation.event I Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. Transformaciones actuales y desafíos para los procesos de formación (La Plata, 2016) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60899 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)