Desde la Facultad de Ciencias Económicas, a través de la Secretaría de Asuntos Académicos y la Secretaría de Relaciones Institucionales, se promueven subsidios para Estancias Académicas en el exterior. Estas convocatorias se enmarcan en el “Programa de promoción de la actividad docente de investigación y extensión” y están destinadas a docentes de nuestra casa, a quienes la Facultad, brinda dicha asistencia financiera. De esta manera, se fomenta el desarrollo y la consolidación de un cuerpo de docentes en permanente búsqueda de calidad y excelencia académica.
Este artículo se referirá a la experiencia del profesor de las cátedras Geografía Turística Argentina y Latinoamericana y Geografía Turística Mundial, Fabricio Gliemmo, en la República de Colombia, más precisamente en la estancia que llevó a cabo desde el 1 de febrero al 3 de marzo de 2017. Esta actividad se inscribió en el marco del “Programa de estancias académicas en el exterior - 2016”, promovido por nuestra Facultad. La estancia se realizó en la Universidad Tecnológica de Pereira (Departamento de Risaralda) y la Universidad Gran Colombia, en Armenia (Departamento de Quindío), ambas instituciones se asientan en el llamado “Eje Cafetero Colombiano”.