Estudios en humanos y en animales de laboratorio han mostrado un importante deterioro en la memoria y el aprendizaje con la edad. Muchos trabajos donde se examinan habilidades cognitivas en ratas muestran una importante diferencia entre ratas jóvenes y viejas (20 meses o más), cuando se utilizan pruebas de comportamiento como el Laberinto de Barnes. Sin embargo, algunos trabajos muestran que el deterioro cognitivo comienza a producirse en la mediana edad (12 meses), ya que los procesos de memoria y aprendizaje evaluados en los tests dependen principalmente del hipocampo, una estructura que empieza a mostrar un deterioro funcional alrededor de los 12 meses. La neurogénesis se puede ver reflejada por el número de neuroblastos doblecortina (DCX) positivos en el hipocampo de la rata, y se ha encontrado una dramática disminución con el. Sin embargo esta disminución de DCX en DG comienza mucho antes en la vida del animal y ha sido descripto que hay una disminución del 74% en ratas de mediana edad que luego se mantiene hasta el envejecimiento donde hay una segunda declinación que supera el 80% dependiendo de la cepa y el sexo.