Se plantea una actualización de las características dimensionales e interpretación del ambiente de sedimentación en función de las características morfológicas de la base y el techo del Acuífero Puelche en el área abarcada por las cuencas hidrográficas que drenan hacia el Río de la Plata en los Partidos de Berisso, Ensenada y La Plata (Provincia de Buenos Aires). La metodología incluyó la recopilación y revisión de perfiles de perforación antiguos y recientes, los cuales permitieron la elaboración de una base de datos e integración en un SIG y así reajustar los mapas paleomorfológicos disponibles del techo y piso de la Formación Puelches. El ambiente de sedimentación fluvial de las arenas de la formación y los espesores de las distintas unidades son unos de los factores que tienen influencia directa en las variaciones de los parámetros hidráulicos y en las posibilidades de recarga y descarga de esta unidad. La sedimentación de la Formación Puelches ocurrió luego de la depositación de las arcillas verde azuladas de la Formación Paraná, reconociéndose el desarrollo de superficies de erosión en la base de la formación. La disposición perpendicular de la paleomorfología del techo con respecto al piso de la formación en cuestión, podría estar representando cordones fluviales que siguen la dirección de transporte de un antiguo curso fluvial, con la orientación del actual Río de la Plata.