El objetivo del artículo es dejar en evidencia por qué la amenaza de las industrias culturales resulta verdaderamente peligrosa para la sociedad en su conjunto. El escrito parte desde la propuesta de una posible lectura sobre los productos artísticos: la misma relaciona las obras con sus contextos de producción y de recepción. A partir de esa invitación y de la breve descripción de las políticas públicas conocidas en los últimos tiempos, se desarrolla aquí la actual vulnerable situación del sector cinematográfico argentino.