Este trabajo plantea la realización de una nueva versión de CasER mejorando versiones anteriores de escritorio. Su nombre es CasER 3.0: Modelado de base de datos en la nube. En la actualidad, la manera de vivir en la sociedad ha evolucionado a pasos agigantados; los dispositivos móviles, la manera de comunicación, el acceso a internet, entre otros, condujo a esta nueva versión como una herramienta WEB, e integrar en ella algunos componentes de Google. Se pensó en el manejo de usuarios (creando una cuenta asociada a la de Gmail) para poder obtener estadísticas e información de personas que la utilizaban, a que facultades pertenecen y a que se dedican (mediante Google Analytics), y a su vez que cada usuario pueda tener su área de trabajo, donde guardar y poder compartir proyectos, mediante Google Drive. Todas estas nuevas características, sumadas a un nuevo look and feel, que mejora la interfaz de usuario notablemente, hacen de CasER 3.0 una herramienta que asiste al usuario al diseño de la base de datos, aportando nuevas funcionalidades, optimización de tiempo utilizado en el proceso de diseño, y facilidad para aprender a usarla.