El trabajo compilado por Gustavo Shujman e Isabelino Siede fue publicado por primera vez en el año 2007 y tuvo su primera reimpresión en 2013 debido a la significativa actualidad de las problemáticas que aborda y las valiosas herramientas que propone para pensar y debatir sobre la escuela y la formación de ciudadanos. Al respecto, sostiene Roxana Perazza —directora de la colección «Educación y política» de la cual el libro forma parte— que «no hay modos únicos, lineales, ni excluyentes de hacerlo, sino que la complejidad de la vida cotidiana requiere, cada vez más, de herramientas que ayuden a entender estas sociedades modernas, democráticas y desiguales» (2013:7).