Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2017-08-15T14:22:06Z
dc.date.available 2017-08-15T14:22:06Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61616
dc.description.abstract El propósito de esta presentación es compartir algunas reflexiones en torno a un hacer en la formación pedagógica de los futuros profesionales antropólogos, desde un espacio curricular de tercer año de esta carrera universitaria. Nuestro planteo se centra en potenciar la búsqueda de estrategias didácticas que permitan el extrañamiento y contribuyan a ejercitar el acercamiento/distanciamiento a los fenómenos humanos que aparecen como obvios, comunes, adosados a la vida cotidiana y naturalizada su existencia. La acreditación de viajes de campaña es condición formal en la carrera de Antropología para lograr el título, sin embargo, recién en los últimos años se reglamentó su realización y se cuenta con partidas presupuestarias para llevarlos a cabo a partir de cátedras, como experiencias pedagógicas planificadas. ¿Qué fundamenta la realización de un viaje de campaña en la cátedra Antropología Sociocultural I? Antes de enfocarnos directamente en la trama de esta experiencia cabe, por un lado, realizar una genealogía y contextualización de la disciplina y, paralelamente, subrayar que desde hace unos años y en el marco de proyectos de investigación pretendemos producir conocimiento y recuperar experiencias de valor formativo. Colocamos a la educación como una preocupación central en el horizonte político y sociocultural recobrando el conocimiento del campo disciplinar de la Antropología, de sus estructuras de significado y de sus aportes conceptuales para conocer la dinámica en los distintos niveles en que se organiza el servicio educativo nacional. es
dc.format.extent 419-429 es
dc.language es es
dc.subject Antropología es
dc.subject viaje de campaña es
dc.subject estrategias didácticas es
dc.title Lineamientos para “construir mirada” en el hacer antropológico: una experiencia de apertura y movimiento es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-1488-0 es
sedici.creator.person Aragón, Laura es
sedici.creator.person García, Stella Maris es
sedici.creator.person Pérez Clavero, Luciana es
sedici.description.note Eje 1: La enseñanza universitaria en el contexto actual: transformaciones y propuestas. Experiencias y propuestas de formación en prácticas pre profesionales en la Universidad. es
sedici.subject.materias Educación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Secretaría de Asuntos Académicos es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.date.exposure 2016-04
sedici.relation.event I Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. Transformaciones actuales y desafíos para los procesos de formación (La Plata, 2016) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60899 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)