Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2017-08-15T17:29:04Z
dc.date.available 2017-08-15T17:29:04Z
dc.date.issued 2014-11
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61641
dc.description.abstract En los casos de hallazgos de restos óseos infantiles y en particular fetales y neonatales tanto en contextos arqueológicos, como forenses y paleontológicos, el hueso temporal constituye uno de los elementos mejor preservados. Las características intrínsecas (tamaño, forma y densidad) de la porción petrosa hacen que frecuentemente sea el único registro del cráneo que se preserva en el tiempo. En los casos en los que se encuentran restos óseos correspondientes al período pre y postnatal temprano, el temporal también puede ser informativo de situaciones patológicas y defectos congénitos deletéreos que hayan involucrado el cráneo y del cual solo se conserva el hueso temporal, y se ha encontrado una asociación entre las muertes perinatales y un conjunto de patologías que se manifiestan en este elemento del esqueleto. Enfocándonos en el estudio de restos óseos, la identificación y clasificación de defectos en el desarrollo del esqueleto, se puede utilizar para evaluar la epidemiología y vínculos familiares de defectos de nacimiento y para evaluar la genética de las poblaciones del pasado. es
dc.language es es
dc.subject Huesos es
dc.subject Patologia Forense es
dc.title Desarrollo patológico del hueso temporal es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://revista.med.unlp.edu.ar/archivos/201411/Garcia_Mancuso.pdf es
sedici.identifier.issn 0325-5611 es
sedici.title.subtitle Descripción desde una perspectiva interdisciplinaria es
sedici.creator.person García Mancuso, Rocío es
sedici.creator.person Predes, Santiago es
sedici.creator.person Leyes, Adriana es
sedici.creator.person Plischuk, Marcos es
sedici.creator.person Desántolo, Bárbara es
sedici.creator.person Hijano, Julio César es
sedici.creator.person Errecalde, Ana Lía es
sedici.creator.person Inda, Ana María es
sedici.subject.materias Ciencias Médicas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Médicas es
sedici.subtype Comunicacion es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Tercera Época es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 5, no. 1 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)