Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2017-08-24T17:45:26Z
dc.date.available 2017-08-24T17:45:26Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61838
dc.description.abstract El presente relato de experiencia pedagógica refiere a la metodología utilizada en la materia Dirección y Gestión Empresarial de la carrera de Licenciatura en Administración de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP. La materia tiene la particularidad de estar ubicada en el último cuatrimestre del último año de la carrera, y en general todos los años, el 80% de quienes la cursan, se reciben con la aprobación de la materia. La cátedra tiene como propósito que el proceso de acción sobre el estudiante permita llevarlo a un estado de madurez que lo capacite para enfrentar la realidad de manera consciente, equilibrada y eficiente, y para actuar dentro de esta realidad como un profesional activo y responsable. La metodología debe tomar como centro de actividad, el proceso por medio del cual el alumno entre en posesión de conocimientos, habilidades, hábitos y experiencias, y los utilice en la problemática profesional. El proceso de enseñanza estará basado en métodos que permitan al alumno obtener conocimientos y vivencias dentro de un espíritu universitario de pensamiento amplio, desarrollando el espíritu crítico y creativo, dando sentido a la realidad y preparándolo para el trabajo en equipos. El dictado de la materia Dirección y Gestión Empresarial requiere un enfoque integrador, teórico práctico y con énfasis en el proceso de análisis y debate de situaciones problemáticas del quehacer profesional y la identificación de las herramientas que resulten más apropiada para una situación bien definida. El objetivo no es que el alumno memorice los conceptos necesarios para proponer soluciones, sino por el contrario, el propósito es que aprenda a identificar el cómo y dónde debe encontrar el marco teórico-conceptual necesario para poder discriminar la conveniencia o inconveniencia para su uso en determinadas situaciones. es
dc.format.extent 685-692 es
dc.language es es
dc.subject enfoque integrador es
dc.subject método de casos es
dc.subject simulación de negocios (o juego de empresas) es
dc.title La enseñanza de administración a través de simuladores de empresas es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-1488-0 es
sedici.creator.person Cueto, Aníbal es
sedici.description.note Eje 1: La enseñanza universitaria en el contexto actual: transformaciones y propuestas. Reflexiones y experiencias en la enseñanza de las Ciencias Sociales. es
sedici.subject.materias Educación es
sedici.subject.materias Ciencias Económicas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Secretaría de Asuntos Académicos es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.date.exposure 2016-04
sedici.relation.event I Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. Transformaciones actuales y desafíos para los procesos de formación (La Plata, 2016) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60899 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)