El presente trabajo pretende dar cuenta de los procedimientos de investigación desarrollados por el Equipo de Relevamiento y Análisis de los archivos del Ejército Argentino-Dirección de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario del Ministerio de Defensa de la Nación. (Los equipos de Relevamiento de Ejército, Armada y Aérea, fueron conformados con el fin de colaborar activamente con los pedidos de documentación e información en casos de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico militar en la argentina.
El Equipo del Ejército trabaja como una unidad de búsqueda y análisis de documentos requeridos por la justicia en diferentes archivos, como el Archivo General del Ejército, el Servicio Histórico del Ejército y el Departamento de Archivo Intermedio del Archivo General de la Nación. Como resultado de la consulta a diferentes tipos documentales y su posterior relevamiento, se realiza un informe donde se sistematiza la información encontrada, se reconstruye el accionar represivo y la estructura orgánica de unidades del Ejército en un territorio determinado (zona, subzona, área, sub área).
A partir de esta experiencia pretendemos analizar las huellas burocráticas de la operatoria de esta Fuerza a fin de dar cuenta de la (existencia) explícita en nuestro país de un plan sistemático de aniquilación de un enemigo interno denominado subversión a través de diferentes instrumentos estatales de esos años.